Los signos del Plan Rotival en la arquitectura de Caracas = signs of the Rotival Plan in the architecture of Caracas /

En 1937, Prost, Lambert y Rotival realizan un estudio para la ciudad de Caracas que señalaría las directrices a seguir en su desarrollo urbano. El conocido Plan Rotival fue publicado en 1939. El artículo se centra en analizar las actuaciones posteriores en el casco central de Caracas: El Silencio, e...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cervilla, Tomás
Format: Article
Subjects:
Description
Summary:En 1937, Prost, Lambert y Rotival realizan un estudio para la ciudad de Caracas que señalaría las directrices a seguir en su desarrollo urbano. El conocido Plan Rotival fue publicado en 1939. El artículo se centra en analizar las actuaciones posteriores en el casco central de Caracas: El Silencio, el Centro Simón Bolivar y el Parque Vargas; incluyendo las premisas y parámetros que guiaron a sus diseñadores, las relaciones con el entorno y las conexiones entre los proyectos y la propuesta arquitectónica de Rotival. Se concluye que a pesar que el Plan Rotival no se llegó a concretar, éste guarda relación con estructuras arquitectónicas porteriores y los elementos estructuradores de ciudad planteados. El Plan deja un legado que marcó pauta en intervenciones posteriores efectuadas en la metrópoli que, aunque no respetaran la fidelidad del original, han sido seguidoras de sus lineamientos.
Item Description:Revista arbitrada de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad del Zulia
Physical Description:p. 54-66 : il. ; 28 cm.