|
|
|
|
LEADER |
00000nab a22000007a 4500 |
003 |
AR-CdUFA |
005 |
20250220103453.0 |
008 |
121017s2012 ag_ ||||| |||| 00spa dng d |
040 |
|
|
|a AR-CdUFA
|c AR-CdUFA
|
245 |
0 |
0 |
|a 2002-2012 :
|b ARQ 10 años.
|
300 |
|
|
|a 89 p. :
|b il. color. ;
|c 37 cm.
|
505 |
0 |
|
|a 2002-2003 : El atentado a las torres y el cambio de paradigma de la arquitectura mundial. -- El concurso alternativo organizado por The New York Times. -- Los proyectos de Libeskind y Viñoly, en un final cabeza a cabeza. -- Carrera hacia el cielo: la Taipei 101 y las Burj Dubai. -- Volumetrías arriesgadas : Frank Gehry y su Walt Disney Center Hall. -- Renzo Piano y una vuelta a los orígenes : comienza a hablarse de edificios sustentables. -- Hitos nacionales en plena crisis. La economía empieza a dar señales de vida. -- 2004-2005 : Explosió urbana en China y el debate sobre las "hiperciudades". -- Memoriales construidos para conmemorar los 60 años del fin de la Segunda Guerra Mundial. -- El "star system" empieza a incorporar conceptos de sustentabilidad en los proyectos de gran escala. --Zaha Hadid se convirtío en la primera mujer en ganar el Pritzker. -- Una mirada contextualista domina el panorama arquitectónico local. -- Propuestas locales para enfrentar la problemática urbana y la finitud de los recursos naturales. -- ARQ lanzó en 2004 el Primer Diccionario de Arquitectura de la Argentina. -- El diseño asistido por computadora cambia la forma de trabajar de los arquitectos. -- 2006-2007 : Se consolida la generación intermedia argentina luego de la crisis. -- Mirada crítica y nuevas formas de producción de arquitectura. -- Surge la figura del arquitecto desarrollador. -- Se multiplican los concursos nacionales e internacionales. -- El Plan Urbano Ambiental (PUA) corre peligro. -- El turismo y la industria de la hotelería son protagonistas.-- En los suburbios y la Costa Atlántica crece la construcción de viviendas unifamiliares. -- Pieles y excentricidad dominan la arquitectura internacional. -- Oscar Niemeyer cumple 100 años. -- 2008-2009 : César Pelli y Rafael Viñoly inauguran obras en Puerto Madero. -- La legislatura porteña aprueba el Plan Urbano Ambiental. -- Se recuperan la Catedral de San Isidro, la Misión San Ignacio Mini y el Palacio Ferreyra. -- Comienza el desarrollo urbano de Puerto Norte, en Rosario. -- Desarrolladores y arquitectos frente a la preservación patrimonial. -- Los vecinos protestan en contra de la construcción de torres. -- China sorprende con las obras para los Juegos Olímpicos. -- La crisis económica internacional marca el fin de las obras espectacularers en el Primer Mundo. -- 2010-2012 : Cómo se adecuaron las respuestas arquitectónicas a la realidad económica. -- Qué dicen los concursos sobre la calidad de los proyetos argentinos. -- La tendencia hacia un racionalismo espartano. -- El riesgo del realismo práctico y la falta de audacia de los proyectos. -- Los premios ARQ descubren las mejores obras de cada región del país. -- El desafío : imaginar la ciudad después de la experiencia de Puerto Madero.-- 10 años de Diseño : El adn del diseño industrial. -- Gestión y programas. -- El CMD, generador de oportunidades. -- Incuba alienta a jóvenes emprendedores. -- Ferias, expos y festivales. -- Cuando el diseño viaja al exterior.-- 10 años de construcción : Una actividad dinamizadora -- Evolución de costos. -- El impacto de la inflación. -- Las obras más exitosas. -- Los problemas con los insumos. -- Carencia de mano de obra calificada. -- Nuevos materiales y tecnologías. -- 10 años de Mercado Inmobiliario : Una de las décadas de luces y sombras. -- La saturación de pocos barrios. -- Fracasos en zonas no consolidadas. -- La explosión de Puerto Madero y la exportación de metros cuadrados.-- El modelo público-privado de Puerto Norte en Rosario.
|
520 |
|
|
|a Número especial dedicado a los 10 años de ARQ entre el 2002 al 2012 con todas las obras de arquitectura, diseño industrial, construcción, etc.
|
600 |
1 |
4 |
|9 31
|a Libeskind, Daniel,
|d 1946-
|
600 |
1 |
0 |
|a Pelli, Cesar,
|d 1926-2019
|9 84
|
600 |
1 |
0 |
|a Nouvel, Jean,
|d 1945-
|9 502
|
600 |
1 |
0 |
|a Foster, Norman,
|d 1935-
|9 354
|
600 |
1 |
0 |
|a Moneo, José Rafael,
|d 1937-
|9 41
|
600 |
1 |
4 |
|9 511
|a Mayne, Thom
|
600 |
1 |
4 |
|a Cabeza, Diana,
|d 1954-
|9 154
|
600 |
1 |
4 |
|9 24673
|a Varsky, Laura,
|d 1976-
|
600 |
1 |
4 |
|9 2805
|a Churba, Federico,
|d 1976-
|
600 |
1 |
0 |
|a Piano, Renzo,
|d 1937-
|9 202
|
600 |
1 |
0 |
|a Roca, Miguel Angel,
|d 1936-
|9 118
|
600 |
1 |
0 |
|a Testa, Clorindo,
|d 1923-2013
|9 109
|
600 |
1 |
4 |
|9 32
|a Niemeyer, Oscar,
|d 1907-2012.
|
610 |
2 |
0 |
|a Coop Himmelblau (firma)
|9 1458
|
610 |
2 |
0 |
|a Faure-Malamud y Riveira Arquitectos (firma)
|9 26686
|
610 |
2 |
4 |
|a AFRA (firma)
|9 2353
|
610 |
2 |
4 |
|a Bertolino Barrado Oficina de Arquitectura (firma)
|9 4971
|
610 |
2 |
4 |
|9 3551
|a Dieguez Fridman Arquitectos & Asociados
|
610 |
2 |
4 |
|a VSV Arquitectos (firma)
|9 2651
|
610 |
2 |
4 |
|a GGMPU (firma)
|9 635
|
610 |
2 |
0 |
|a Herzog & de Meuron (firma)
|9 34
|
610 |
2 |
4 |
|a Estudio Aisenson (firma)
|9 534
|
610 |
2 |
0 |
|a Hampton/Rivoira Arquitectos
|9 673
|
610 |
2 |
0 |
|a Gerardo Caballero Maite Fernández Arquitectos (firma)
|9 28537
|
610 |
2 |
4 |
|9 2412
|a Torre Agbar (Barcelona, España)
|
610 |
2 |
4 |
|9 5101
|a Walt Disney Concert Hall (Los Angeles, California, Estados Unidos)
|
610 |
2 |
4 |
|9 3308
|a Nasher Sculpture Center
|z Estados Unidos
|z Texas
|z Dallas
|y 1999-2003
|
610 |
2 |
4 |
|a Phaeno Science Centre
|y 2000-2005
|z Alemania
|z Wolfsburg
|9 1641
|
610 |
2 |
4 |
|9 25086
|a Mausoleo Juan y Eva Perón
|z Argentina
|z Buenos Aires
|z San Vicente
|
610 |
2 |
4 |
|a Complejo Turístico El 44
|y 2005-2007
|z Argentina
|z Córdoba
|z Capilla del Monte
|9 8655
|
610 |
2 |
4 |
|9 19275
|a Camp Nou
|z España
|z Barcelona
|
610 |
2 |
0 |
|a Museo del Prado
|z España
|z Madrid
|9 3187
|
610 |
2 |
4 |
|9 22916
|a Grupo Bondi
|
610 |
2 |
4 |
|9 2786
|a BAK Arquitectos
|
610 |
2 |
4 |
|9 18328
|a Burj Khalifa
|y 2004-2009
|z Emiratos Arebes Unidos
|z Dubai
|
650 |
|
4 |
|9 13628
|a Rascacielo
|
650 |
|
4 |
|9 12702
|a Auditorio
|
650 |
|
4 |
|9 14372
|a Arquitectura sustentable
|
650 |
|
7 |
|a Edificio de viviendas
|9 13042
|
650 |
|
4 |
|9 12857
|a Ciudad
|
650 |
|
4 |
|9 13442
|a Monumento conmemorativo
|
650 |
|
4 |
|9 13816
|a Vivienda unifamiliar
|
650 |
|
4 |
|9 13405
|a Mausoleo
|
650 |
|
4 |
|9 15417
|a Pabellón
|
650 |
|
7 |
|a Museo de arte
|9 13470
|
650 |
|
7 |
|a Iglesia
|9 13296
|
650 |
|
4 |
|9 15194
|a Vivienda social
|
650 |
|
4 |
|9 13165
|a Estadio de fútbol
|
650 |
|
4 |
|9 15416
|a Feria
|
650 |
|
4 |
|9 16696
|a Mobiliario urbano
|
650 |
|
4 |
|9 13720
|a Stand
|
650 |
|
4 |
|9 14556
|a Mercado inmobiliario
|
650 |
|
4 |
|9 12815
|a Centro cívico
|
650 |
|
4 |
|9 16193
|a Obra
|
650 |
|
4 |
|9 12598
|a Arquitectura
|
650 |
|
7 |
|a Diseño industrial
|9 13018
|
650 |
|
4 |
|9 12926
|a Construcción
|
650 |
|
4 |
|9 42173
|a Pritzker Architecture Prize
|
650 |
|
4 |
|9 15183
|a Urbanización
|
600 |
1 |
4 |
|9 30
|a Hadid, Zaha,
|d 1950-2016
|
710 |
2 |
|
|9 19214
|a Clarín
|
773 |
0 |
|
|t Arq.,
|g no. 524 (Set. 2012), 89 p.
|
942 |
|
|
|c ANA
|
945 |
|
|
|a sgp
|d 2012-10-17
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 ARQ_524_2012
|7 0
|9 70031
|a FAUD
|b FAUD
|c CE
|d 2012-10-18
|l 0
|o Arq 524 2012
|r 2012-10-18 00:00:00
|w 2012-10-18
|y ANA
|z Buscar en Hemeroteca
|
999 |
|
|
|c 40849
|d 40849
|