El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario ,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Fuentes de datos
Koha
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Facultad de Ciencias Económicas
Facultad de Lenguas
Escuela de Nutrición (FCM)
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
Facultad de Artes
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Biblioteca Mayor
Observatorio Astronómico de Córdoba
Centros de Estudios Avanzados
Facultad de Matemáticas, Astronomía, Física y Computación
Facultad de Medicina
Facultad de Odontología
Facultad de Comunicación
Facultad de Filosofía y Humanidades y Facultad de Psicología
Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano
Colegio Nacional de Monserrat
Facultad de Ciencias Químicas
Facultad de Ciencias Sociales
Facultad de Derecho
José Aricó
Museo de Antropología
Escuela de Salud Pública y Ambiente de la FCM
Otros
Table of Contents:
Guillermo Vázquez Consuegra, Arquitecto / Ignacio de la Peña Muñoz.
El oficio de los constructores / Carlos Meti Cucart.
El valor del detalle ausente / Ricardo Meri de la Maza.
Ordenación del Borde Marítimo, Vigo.
Estación de Ría en Vigo, Borde Marítimo de Vigo.
Pabellón de los Jardines de Elduayen, Borde Marítimo de Vigo.
Paseo Marítimo. Rampas del Túnel de Beiramar, Fuente de Areal y Control de Acceso al Puerto, Borde Marítimo de Vigo.
Ordenación de la Plaza de la Estrella, Borde Marítimo de Vigo.
Ordenación de la Plaza del Berbés, Borde Marítimo de Vigo.
Ayuntamiento de Tomares. Rehabilitación de la Hacienda Santa Ana, Sevilla.
Edificio de Viviendas Sociales, Rota, Cádiz.
Archivo de Castilla-La Mancha,Toledo.
Palacio de Justicia, Ciudad Real.
Galata Museo del Mar, Génova, Italia.
Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad, Valencia.
Jardínes del Hospital, Valencia.
Centro de Visitantes del Conjunto Arqueológico de Baelo-Claudia, Ensenada de Bolonia, Tarifa, Cádiz.
Museo Nacinal de Arqueología Marítima, Cartagena.
Recuperación del Palacio de San Telmo. Sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Sevilla.
Ampliación del Palacio de Exposiciones y Congreso de Sevilla, Sevilla.
Viviendas Sociales en el Ensanche de Vallecas, Madrid.
Edificio de Capitanía en Ayamonte, Huelva.
Palacio de Congresos y Exposiciones de Jerez, Jerez.
Edificio Administrativo en Córdoba, Córdoba.
Nuevo Estadio de Fútbol, Cerro de las Canteras, Jaén.
Ampliación del Museo Nacional. Centro de Arte Reina Sofía, Madrid.
Metro de Sevilla, Sevilla.
Ciudad del Flamenco, Jerez.
Ordenación de los Terrenos del Llano Amarillo, Puerto de la Bahía de Algerciras, Cádiz.
Nuevo Palacio de Justicia, Trento,Italia.
Biblioteca de la Universidad de Sevilla, Prado de San Sebastián, Sevilla.
Waterfront de la Spezia, La Spezia, Italia.
Concurso para la Construcción de un centro cultural, Gdynia, Polonia.
Nueva sede de la Gerencia de Urbanismo y Emvisesa, Isla de la Cartuja, Sevilla.
Factoría de las Artes, Tomares, Sevilla.
Universidad de Economía, Viena, Austria.
Complejo de Museos de Medina, Medina, Arabia Saudi.
Caixaforum Sevilla, Sevilla.