Table of Contents:
  • Prefacio / Carlos Martí
  • REALIDAD E HISTORIA DE LA ARQUITECTURA
  • 1. La cuestión del tema
  • 2. Historicidad del tema de arquitectura
  • 3. La razón de los edificios
  • 4. El racionalismo en arquitectura
  • 5. La búsqueda de nuevas formas
  • 6. El juicio sobre las formas del pasado
  • 7. El programa de la arquitectura
  • LAS FORMAS DE LA RESIDENCIA
  • 1. Los tipos edificatorios de la ciudad pre-industrial
  • 2. El debate sobre la ciudad y su relación con el campo
  • 3. Tipo edificatorio y agregaciones complejas
  • 4. Casas unifamiliares, casas de alquiler
  • 5. Hipótesis de racionalización de la ciudad del siglo XIX
  • 6. La experiencia de las "unidades residenciales"
  • 7. Höfe, casas en línea,Unité d'Habitation
  • 8. La nueva dimensión de los trazados
  • LA CIUDAD COMO AVENTURA DEL CONOCIMIENTO
  • Arquitectura y teoría en la ciudad de la ilustración
  • 1. La realidad urbana al final del siglo XVIII: la gran ciudad
  • 2. El debate sobre la ciudad y su relación con el campo
  • 3. La ciudad como bosque
  • 4. La ciudad como relaciónde diferentes elementos
  • 5. La ciudad dispersa en la naturaleza
  • 6. La noción de "carácter"
  • 7. Simbolistas y clasicistas
  • 8. La finalidad de la arquitectura
  • ARQUITECTURA, NATURALEZA, HISTORIA
  • Las formas de la analogía en el lenguaje arquitectónico
  • 1. Mímesis y analogía
  • 2. La analogía y los órdenes
  • 3. Las formas de la analogía en la arquitectura moderna.