Análisis y reflexiones sobre el comportamiento higrotérmico de construcciones con quincha : estudio del caso de un taller experimental en Mendoza /

Se propone una alternativa para aliviar el déficit habitacional de la Argentina que se estima en alrededor de 3 millones de viviendas. En la mayoría de los casos de viviendas deficitarias, los habitantes no cuentan ni con los recursos financieros, ni materiales, ni organizacionales, para acceder a u...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Cuitiño, Guadalupe, Esteves Miramont, Alfredo, Maldonado, Graciela, Rotondaro, Rodolfo
Format: Article
Language:Spanish
Subjects:
Description
Summary:Se propone una alternativa para aliviar el déficit habitacional de la Argentina que se estima en alrededor de 3 millones de viviendas. En la mayoría de los casos de viviendas deficitarias, los habitantes no cuentan ni con los recursos financieros, ni materiales, ni organizacionales, para acceder a una vivienda con tecnología tradicional (hormigón y ladrillo). Una solución alternativa a dicho problema son las viviendas construidas con quincha. La quincha es una tecnología antigua para construir con tierra y caña de Castilla que hoy se puede volver a emplear. En el laboratorio de Ambiente Humano y Vivienda, se ha construido un taller experimental con esta técnica constructiva y se han hecho mediciones de radiación y temperatura interior y exterior para la época estival e invernal.
Physical Description:p. 53-71 : il. ; 30 cm.
ISSN:0328-1337