El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Ciudad y sustentabilidad II : componentes y contenido de un proyecto sustentable de ciudad a partir del concepto de topofila : una aproximación al contexto urbano de América Latina /
|a Ciudad y sustentabilidad II :
|b componentes y contenido de un proyecto sustentable de ciudad a partir del concepto de topofila : una aproximación al contexto urbano de América Latina /
|c Carlos Mario Yory.
264
1
|a Bogotá :
|b Universidad Piloto de Colombia. Facultad de Arquitectura y Artes,
|c 2005.
300
|a 169 páginas :
|b ilustraciones ;
|c 21 x 21 cm.
336
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
337
|2 rdamedia
|a sin mediación
|b n
338
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
500
|a En portada: ''Taller de Topofilia''.
504
|a Bibliografía: páginas 170-180
505
0
|g INTRODUCCIÓN Y MARCO CIENTÍFICO --
|g CAPÍTULO I. EL CONCEPTO DE TOPOFILIA Y SU PAPEL EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TERRITORIO --
|t I. Del lugar ocupado al lugar habitado (apropiado) --
|g CAPÍTULO II. LOS COMPONENTES DEL PLANTEAMIENTO TOPOFÍLICO: CLAVES PARA EL EJERCICIO DE UN PROYECTO SUSTENTABLE --
|t II. La participación ciudadana como condición de posibilidad de un proyecto de ciudad concertado --
|t III. La innovación como estrategia de construcción del territorio --
|t IV. La planificación urbana y el ordenamiento territorial: un cambio de enfoque --
|g CAPÍTULO III. LA ESTRATEGIA TOPOFÍLICA: COMPONENTES Y CONTENIDO --
|t V. Desarrollo del planteamiento topofílico --
|t VI. La dimensión topofílica de la planificación urbana y el ordenamiento territorial --
|g COMENTARIO FINAL.