El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Metodología para la evaluación energético-productiva en los edificios de la red de salud : análisis de los distintos niveles de integración /
La red de salud de la República Argentina cuenta con establecimientos de distinta complejidad. Para modular y conocer su comportamiento energético, se plantea el desarrollo de una metodología de análisis detallado, abordando diferentes niveles de integración con el objeto de conformar una biblioteca...
|a Metodología para la evaluación energético-productiva en los edificios de la red de salud :
|b análisis de los distintos niveles de integración /
|c Irene Martini, Carlos Discoli, Elías Rosenfeld.
300
|a p. 15-24 :
|b il. ;
|c 29 cm.
520
|a La red de salud de la República Argentina cuenta con establecimientos de distinta complejidad. Para modular y conocer su comportamiento energético, se plantea el desarrollo de una metodología de análisis detallado, abordando diferentes niveles de integración con el objeto de conformar una biblioteca dinámica de Módulos edilicios energéticos-productivos (MEEP). Esto implica evaluar las interacciones entre los espacios físicos, la envolvente, la infraestructura, el uso y el equipamiento. La información obtenida se sintetiza en fichas tipológicas para cada sector característico, estableciendo patrones y singularidades para cada servicio, conformando una biblioteca MEEP. La biblioteca como estructura soporte nos permite identificar las variables energéticas críticas, detectar áreas de sobreconsumo y/o de insuficiencia de infraestructura y aportar información integral de referencia para el diseño de establecimientos de salud.
650
7
|a Ahorro energético
|9 15746
650
7
|a Hospital
|9 13286
650
4
|9 17873
|a Edificio de ahorro energético
700
1
|9 17519
|a Discoli, Carlos Alberto,
|d 1957-
700
1
|a Rosenfeld, Elías,
|d 1934-2012
|9 5035
773
0
|g no. 10 (2008), p. 15-24
|t Estudios del hábitat
942
|c ANA
945
|a sa
|d 2009-11-11
952
|0 0
|1 0
|4 0
|6 EST_DEL_HÁBITAT_10_2008
|7 0
|9 54550
|a FAUD
|b FAUD
|d 2010-08-31
|l 0
|o Est del hábitat 10 2008
|r 2010-09-01 00:00:00
|w 2010-09-01
|y ANA
|z Buscar en Hemeroteca