El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Prólogo a la edición mexicana: la cuestión urbana en las sociedades dependientes. PRIMERA PARTE: EL PROCESO DE URBANIZACIÓN 1. El fenómeno urbano: delimitaciones concpetuales y realidades históricas. 2. La formación de áreas metropolitanas en las sociedades industriales capitalistas. 3. Urbanización, desarrollo y dependencia. 4. Modo de producción y proceso de urbanización: observaciones acerca del fenómeno urbano en los países socialistas. SEGUNDA PARTE: LA IDEOLOGÍA URBANA 5. El mito de la cultura urbana. 6. De la sociedad urbana a la revolución urbana. 7. Los medios sociales urbanos. TERCERA PARTE: LA ESTRUCTURA URBANA 8. El debate sobre la teoría del espacio. 9. Los elementos de la estructura espacial. 10. Del estudio del espacio al análisis de la ciudad : el sistema urbano. CUARTA PARTE: LA POLÍTICA URBANA 11. Emergencia del campo teórico de la política urbana. 12. Instrumentos teóricos para el estudio de la política urbana. 13. Encuestas sobre la planificación urbana. 14. Encuestas sobre los movimientos sociales urbanos. Conclusión. Tesis exploratorias sobre la cuestión urbana.