El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Gestión ambiental metropolitana : aportes conceptuales y aproximaciones al caso de Buenos Aires /
El concepto de gestión ambiental metropolitana implica dos temáticas clave. Por una parte la cuestión institucional que deviene de la multijurisdiccionalidad de las áreas metropolitanas. Por otra parte, la cuestión ambiental urbana, que remite a la concepción ambiental urbana, que remite a la concep...
El concepto de gestión ambiental metropolitana implica dos temáticas clave. Por una parte la cuestión institucional que deviene de la multijurisdiccionalidad de las áreas metropolitanas. Por otra parte, la cuestión ambiental urbana, que remite a la concepción ambiental urbana, que remite a la concepción ambiental y a su aplicación a los fenómenos urbanos, caracterizados por ser los espacios con máximo nivel de transformación del medio natural. En el artículo se recorren las formas básicas de abordaje de la cuestión institucional y de la cuestión ambiental. Como caso de estudio se presenta al área metropolitana de Buenos Aires, donde los simultáneos procesos de expansión urbana y de división jurisdiccionalidad produjeron un fuerte incremento de la multijusrisdiccionalidad.