El hormigón armado /

Las distintas patentes que a finales del siglo pasado furon surgiendo en torno al hormigón armado eran sontomáticas de las enormes posibilidades arquitectónicas que ofrecía este material, bien trazando una línea que, partiendo del modelo estructural viga-pilar, fue origen de la arquitectura reticula...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: García Grinda, Efrén, 1966-
Format: Article
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000nab a2200000 4500
001 022824
003 AR-CdUFA
005 20150730153322.0
008 060523s1996____sp_|||p_r|||||||||||spa|d
040 |a AR-CdUFA 
100 1 |a García Grinda, Efrén,   |d 1966-  |9 448 
245 1 3 |a El hormigón armado /   |c Efrén G. Grinda. 
300 |a p. 4-13 :   |b il. col. ;   |c 30 cm. 
520 |a Las distintas patentes que a finales del siglo pasado furon surgiendo en torno al hormigón armado eran sontomáticas de las enormes posibilidades arquitectónicas que ofrecía este material, bien trazando una línea que, partiendo del modelo estructural viga-pilar, fue origen de la arquitectura reticular que ha definido practicamente toda la construcción de este siglo, o bien tratado como un todo continuo, que lleva a la formalización de una arquitectura determinada por el caracter fluido del hormigón. 
650 4 |a Hormigón armado  |9 13281 
650 4 |a Estructura de hormigón 
650 4 |a Historia  |9 13270 
650 4 |a Estructura de grandes luces  |9 14150 
773 0 |t Tectónica : monografías de arquitectura, tecnología y construcción  |g no. 3 (Set.-Dic. 1996), p. 4-13 
945 |a sa 
942 |c ANA 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 TECTÓNICA_3_1996  |7 0  |9 30490  |a FAUD  |b FAUD  |d 2010-08-31  |l 0  |o Tectónica 3 1996  |r 2010-09-01 00:00:00  |w 2010-09-01  |y ANA  |z Buscar en Hemeroteca 
999 |c 22805  |d 22805