Table of Contents:
  • PRIMERA PARTE. EL LABORATORIO AMERICANO
  • Cap. I. La construcción de América
  • Cap. II. La mirada de Humboldt
  • Cap. III. El laboratorio colonial
  • Cap. IV. Las sagradas modernidades
  • Cap. V. Civilización o Barbarie
  • Cap. VI. Paz y administración: el orden liberal
  • Cap. VII. Persistencia de lo previo
  • Cap. VIII. Las culturas híbridas
  • Cap. IX. Ensayística del desencanto
  • Cap. X. Una modernidad peculiar
  • Cap. XI. Sobre la geocultural
  • SEGUNDA PARTE. HISTORIA Y GEOCULTURA EN LA CIUDAD Y ARQUITECTURA DE AMÉRICA LATINA
  • Cap. XII. Motivos americanos: antiurbanidad, antiespacialidad, simbolismo en las culturas precolombinas
  • Cap. XIII. Elementos de la proyectualidad colonial
  • Cap. XIV. La ciudad latinoamericana como resultado de los procesos históricos
  • Cap. XV. La tecnología como discurso regionalista
  • Cap. XVI. Cultura y antropología en la discusión regionalista
  • Cap. XVII. Modos de producción de lo arquitectónico-urbano
  • Cap. XVIII. Estéticas americanas
  • Cap. XIX. Coda: el laboratorio.