El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Primera Parte: Los elementos de la arquitectura 1. "Utilidad": ¿cómo funciona un edificio? 2. "Solidez": ¿cómo se sostiene un edificio? 3. "Deleite": el espacio en la arquitectura 4. "Deleite": ver la arquitectura 5. "Deleite": acústica arquitectónica, forma y sonido 6. El arquitecto: del sumo sacerdote al profesional 7. La arquitectura como parte del entorno 8. Arquitectura, memoria y economía
Segunda parte: La historia y el significado de la arquitectura Gráfico cronológico 9. La invención de la arquitectura: de las cavernas a las ciudades 10. Arquitectura egipcia 11. Arquitectura griega 12. Arquitectura romana 13. Arquitecturas paleocristiana y bizantina 14. Arquitectura medieval primitiva 15. Arquitectura gótica 16. Arquitectura del renacimiento y del manierismo 17. Arquitectura barroca y rococó 18. Arquitectura en la era de la ilustración, 1720-1800 19. Arquitectura del siglo XIX 20. Arquitectura de principios del siglo XX: la perfección de la utilidad 21. Arquitectura de fines del siglo XX: una cuestión de significado