Table of Contents:
  • Burgueses y señores. Verdaguer, Gaudí y la producción simbólica de la alta burguesía barcelonesa, 1878-1888
  • Un sobre Tothom. El palacio de Eusebei Güell: símbolo, mito, estructura
  • La encina y el dolmen. El Park Güell: paisaje, teatro y santuario de una Cataluña esencial
  • Labor redentor. Eusebi Güell y el espíritu del trabajo: la ópera Garraf, la Colonia Industrial y la Cripta
  • Non est hic locus. Gaudí y la restauración política de la iglesia en Cataluña y Mallorca
  • Templo y tiempo. Sagrada Familia en la formación de los mitos del catalanismo conservador
  • Vanitas y fuga. Una arquitectura terrorífica y comestible
  • Bibliografía básica
  • Índice analítico
  • Fuentes iconográficas.