Table of Contents:
  • 1. MARCO GENERAL
  • 1.1. Por que un equipo de investigación universitario
  • 1.2. Tema elegido: "Rapid prototyping"
  • 1.2.1. Presentación del tema "Nueva era en la conformación de la materia"
  • 1.3. Respuesta del tema elegido a los requisitos formulados
  • 1.3.1. Proyección económica de las tecnologías RP&M
  • 1.3.2. Corriente de investigación tecnológica de vigencia internacional
  • 1.3.3. Carácter universitario del proyecto
  • 1.3.4. Posibilidades objetivas del proyecto de investigación
  • 2. PROGRAMA DE INVESTIGACIONES
  • 2.1. Investigaciones preliminares
  • 2.2. Dominio del 3DRM
  • 2.3. Dominio de la tecnología del control Numérico
  • 2.4. Dominio del CAM
  • 2.5. Comprobación del nivel de conocimientos alcanzados
  • 2.6. Otras áreas de conocimiento vinculadas al 3DRM
  • 2.7. Transferencia de los conocimientos adquiridos
  • 3. DESARROLLO DE UNA TECNOLOGÍA RP&M PROPIA
  • 3.1. Hipótesis de desarrollo
  • 3.2. Evaluación y selección de una de las hipótesis
  • 3.3. Definición del producto a desarrollar
  • 3.4. Ejecución de un ensayo de comprobación
  • 3.4.1. Segmento CAD
  • 3.4.1.1. Requisitos para el objeto a ensayar
  • 3.4.1.2. Determinación del objeto a materializar
  • 3.4.1.3. Ejecución del 3DRM
  • 3.4.1.4. Generación de las superficies auxiliares
  • 3.4.1.5. Obtención de los slices
  • 3.4.1.6. Obtención de los loops
  • 3.4.2. Segmento CAD
  • 3.4.2.1. Generación de los toolpaths
  • 3.4.2.2. Postprocesado
  • 3.4.2.3. Corrección del programa CNC
  • 3.4.3. Segmento fresadora
  • 3.4.3.1. Diseño y realización de la base
  • 3.4.3.2. Láminas y adhesivo
  • 3.4.3.3. Preparación de la fresadora
  • 3.4.3.4. Construcción del prototipo
  • 4. OBSERVACIONES SOBRE EL ENSAYO
  • 4.1. Observaciones sobre la ejecución del 3DRM
  • 4.2. Observaciones sobre la ejecución del CAM
  • 4.3. Observaciones sobre la ejecución del trabajo en la fresadora
  • 4.3.1. Los materiales
  • 4.3.2. La fresa
  • 4.3.3. Las dimensiones
  • 4.3.4. Cuestiones morfológicas
  • 4.4. Conclusiones generales
  • 4.5. Aspectos económicos
  • 5. CONTINUACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
  • 5.1. Indicaciones para el modelado tridimensional
  • 5.2. Software específico
  • 5.2.1. Factibilidad del desarrollo del software
  • 5.3. Dispositivo mecánico
  • 6. RECURSOS NECESARIOS.