|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
16154 |
003 |
AR-CdUFA |
005 |
20230628133757.0 |
008 |
081021s1997 a a|||||||||_||||||spa d |
040 |
|
|
|a AR-CdUFA
|c AR-CdUFA
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
080 |
|
|
|a 658.512.2
|
110 |
2 |
|
|a Universidad Nacional de la Plata.
|b Taller de Tecnología de Diseño Industrial
|9 8170
|
245 |
1 |
0 |
|a Investigación sobre tecnologías de "Rapid prototyping" /
|c Dirección Sergio López, Victor Kuz ; equipo Andrés Ruscitti, Esteban Curzio, otros docentes, graduados y alumnos del T.T.D.I.
|
264 |
|
1 |
|a [La Plata, Argentina] :
|b Taller de Tecnología de Diseño Industrial,
|c 1997.
|
300 |
|
|
|a 67 páginas :
|b ilustraciones ;
|c 33 cm.
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a sin mediación
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
500 |
|
|
|a Informe de resultados al mes de abril de 1997.
|
505 |
0 |
|
|t 1. MARCO GENERAL --
|t 1.1. Por que un equipo de investigación universitario --
|t 1.2. Tema elegido: "Rapid prototyping" --
|t 1.2.1. Presentación del tema "Nueva era en la conformación de la materia" --
|t 1.3. Respuesta del tema elegido a los requisitos formulados --
|t 1.3.1. Proyección económica de las tecnologías RP&M --
|t 1.3.2. Corriente de investigación tecnológica de vigencia internacional --
|t 1.3.3. Carácter universitario del proyecto --
|t 1.3.4. Posibilidades objetivas del proyecto de investigación --
|t 2. PROGRAMA DE INVESTIGACIONES --
|t 2.1. Investigaciones preliminares --
|t 2.2. Dominio del 3DRM --
|t 2.3. Dominio de la tecnología del control Numérico --
|t 2.4. Dominio del CAM --
|t 2.5. Comprobación del nivel de conocimientos alcanzados --
|t 2.6. Otras áreas de conocimiento vinculadas al 3DRM --
|t 2.7. Transferencia de los conocimientos adquiridos --
|t 3. DESARROLLO DE UNA TECNOLOGÍA RP&M PROPIA --
|t 3.1. Hipótesis de desarrollo --
|t 3.2. Evaluación y selección de una de las hipótesis --
|t 3.3. Definición del producto a desarrollar --
|t 3.4. Ejecución de un ensayo de comprobación --
|t 3.4.1. Segmento CAD --
|t 3.4.1.1. Requisitos para el objeto a ensayar --
|t 3.4.1.2. Determinación del objeto a materializar --
|t 3.4.1.3. Ejecución del 3DRM --
|t 3.4.1.4. Generación de las superficies auxiliares --
|t 3.4.1.5. Obtención de los slices --
|t 3.4.1.6. Obtención de los loops --
|t 3.4.2. Segmento CAD --
|t 3.4.2.1. Generación de los toolpaths --
|t 3.4.2.2. Postprocesado --
|t 3.4.2.3. Corrección del programa CNC --
|t 3.4.3. Segmento fresadora --
|t 3.4.3.1. Diseño y realización de la base --
|t 3.4.3.2. Láminas y adhesivo --
|t 3.4.3.3. Preparación de la fresadora --
|t 3.4.3.4. Construcción del prototipo --
|t 4. OBSERVACIONES SOBRE EL ENSAYO --
|t 4.1. Observaciones sobre la ejecución del 3DRM --
|t 4.2. Observaciones sobre la ejecución del CAM --
|t 4.3. Observaciones sobre la ejecución del trabajo en la fresadora --
|t 4.3.1. Los materiales --
|t 4.3.2. La fresa --
|t 4.3.3. Las dimensiones --
|t 4.3.4. Cuestiones morfológicas --
|t 4.4. Conclusiones generales --
|t 4.5. Aspectos económicos --
|t 5. CONTINUACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN --
|t 5.1. Indicaciones para el modelado tridimensional --
|t 5.2. Software específico --
|t 5.2.1. Factibilidad del desarrollo del software --
|t 5.3. Dispositivo mecánico --
|t 6. RECURSOS NECESARIOS.
|
650 |
|
4 |
|a Resina
|9 15808
|
650 |
|
4 |
|a Tecnología
|9 13732
|
650 |
|
4 |
|a Investigación
|9 13327
|
650 |
|
4 |
|a Forma
|9 13216
|
650 |
|
4 |
|a Herramienta
|9 14032
|
650 |
|
4 |
|a Fresadora
|9 14263
|
650 |
|
4 |
|a Prototipo
|9 16298
|
650 |
|
4 |
|9 13601
|a Programa de computación
|
650 |
|
7 |
|a Diseño industrial
|9 13018
|
650 |
|
4 |
|9 13609
|a Proyecto
|
650 |
|
4 |
|9 13403
|a Material industrial
|
650 |
|
4 |
|9 16424
|a Plástico
|
650 |
|
7 |
|9 14760
|a Cambio tecnológico
|
650 |
|
0 |
|9 33641
|a Innovación científica
|
650 |
|
7 |
|9 14126
|a CAD
|
650 |
|
7 |
|9 12904
|a Computación
|
700 |
1 |
|
|a Lopez, Sergio
|9 8173
|
700 |
1 |
|
|a Ruscitti, Andrés
|9 60178
|
700 |
1 |
|
|a Curzio, Esteban
|9 8176
|
700 |
1 |
|
|a Kuz, Victor
|9 8174
|
942 |
|
|
|c FOLL
|2 udc
|
945 |
|
|
|a val
|
945 |
|
|
|a am
|d 2023-06-28
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|6 DISEÑO_INDUSTRIAL_CAJA_2
|7 0
|9 22214
|a FAUD
|b FAUD
|c CU
|d 2009-08-28
|l 0
|o DISEÑO INDUSTRIAL Caja 2
|p F0816
|r 2010-09-01 00:00:00
|y FOLL
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|6 DISEÑO_INDUSTRIAL_CAJA_2
|7 0
|9 22215
|a FAUD
|b FAUD
|c CU
|d 2009-08-28
|l 0
|o DISEÑO INDUSTRIAL Caja 2
|p F0817
|r 2010-09-01 00:00:00
|y FOLL
|z Buscar en Sección Folletos
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|6 DISEÑO_INDUSTRIAL_CAJA_2
|7 0
|9 22216
|a FAUD
|b FAUD
|c CU
|d 2009-08-28
|l 0
|o DISEÑO INDUSTRIAL Caja 2
|p F0818
|r 2010-09-01 00:00:00
|y FOLL
|z Buscar en Sección Folletos
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|6 DISEÑO_INDUSTRIAL_CAJA_2
|7 0
|9 22217
|a FAUD
|b FAUD
|c CU
|d 2009-08-28
|l 0
|o DISEÑO INDUSTRIAL Caja 2
|p F0819
|r 2010-09-01 00:00:00
|y FOLL
|z Buscar en Sección Folletos
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|6 DISEÑO_INDUSTRIAL_CAJA_2
|7 0
|9 22218
|a FAUD
|b FAUD
|c CU
|d 2009-08-28
|l 0
|o DISEÑO INDUSTRIAL Caja 2
|p F1132
|r 2010-09-01 00:00:00
|y FOLL
|z Buscar en Sección Folletos
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|6 DISEÑO_INDUSTRIAL_CAJA_2
|7 0
|9 22219
|a FAUD
|b FAUD
|c CU
|d 2009-08-28
|e Donación: (Eduardo Orge)
|l 0
|o DISEÑO INDUSTRIAL Caja 2
|p F0901
|r 2010-09-01 00:00:00
|y FOLL
|z Buscar en Sección Folletos
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|6 DISEÑO_INDUSTRIAL_CAJA_2
|7 0
|9 22220
|a FAUD
|b FAUD
|c CU
|d 2009-08-28
|e Donación: (Eduardo Orge)
|l 0
|o DISEÑO INDUSTRIAL Caja 2
|p F0902
|r 2010-09-01 00:00:00
|y FOLL
|z Buscar en Sección Folletos
|
999 |
|
|
|c 16154
|d 16154
|