El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario ,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Fuentes de datos
Koha
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Facultad de Ciencias Económicas
Facultad de Lenguas
Escuela de Nutrición (FCM)
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
Facultad de Artes
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Biblioteca Mayor
Observatorio Astronómico de Córdoba
Centros de Estudios Avanzados
Facultad de Matemáticas, Astronomía, Física y Computación
Facultad de Medicina
Facultad de Odontología
Facultad de Comunicación
Facultad de Filosofía y Humanidades y Facultad de Psicología
Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano
Colegio Nacional de Monserrat
Facultad de Ciencias Químicas
Facultad de Ciencias Sociales
Facultad de Derecho
José Aricó
Museo de Antropología
Escuela de Salud Pública y Ambiente de la FCM
Otros
Table of Contents:
Nota preliminar.
Prefacio.
I. Un edificio con una torre.
II. Patología.
III. Una estación terminal.
IV. El jardín.
V. Un hotel.
VI. Un oasis.
VII. La llave.
VIII. Valores.
IX. Un templo romano (1).
X. Un templo romano (2).
XI. Una gran tienda.
XII. Función y forma (1).
XIII. Función y forma (2).
XIV. Crecimiento y decadencia.
XV. El pensamiento.
XVI. La imaginación.
XVII. Una columna dórica.
XVIII. La atención.
XIX. La responsabilidad y el público.
XX La responsabilidad: el arquitecto ; la escuela.
XXI. El profesor.
XXII. El tulipán.
XXIII. Un edificio de oficinas.
XXIV. El verano: la tormenta.
XXV. Una carta.
XXVI. El despertar.
XXVII. Un edificio para la biblioteca de una universidad.
XXVIII. Reacción.
XXIX. La democracia.
XXX. La educación.
XXXI. Los poderes del hombre.
XXXII. Eminencia.
XXXIII. Nuestra ciudad.
XXXIV. Otra ciudad.
XXXV. Un examen.
XXXVI. Gloria otoñal.
XXXVII. Los elementos de la arquitectura: pilar ydintel (1).
XXXVIII. Los elementos de la arquitectura: el arco (2).
XXXIX. Iluminación.
XL. De la erudicción.
XLI. De la cultura.
XLII. Qué es un arquitecto.
XLIII. Acerca de la crítica.
XLIV. Del conocimiento y la comprensión.
XLV. De la ciudadanía.
XLVI. Pesimismo.
XLVII. Invierno.
XLVIII. De la poesía.
XLIX. El arte de la expresión.
L. El impulso creativo.
LI. Optimismo.
LII. Canción de la primavera.
Otros escritos de Sullivan.
Características y tendencias de la arquitectura norteamericana.
El ornamento en la arquitectura.
La arquitectura emocional comparada con la arquitectura intelectual.
El alto edificio de oficinas considerado artísticamente.
El joven en la arquitectura.
La educación.
Qué es la arquitectura. Estudio del pueblo norteamericano de hoy.
Notas del traductor.
Biografía.
Obras realizadas.
Escritos y conferencias de Sullivan.
Bibliografía.